Lunes a Viernes - DIRECTO de 14:00h a 15:00h

RADIO TANQUE FM: 92.4 Norte Tenerife y 98.2 Sur desde Santiago del Teide a Los Cristianos, La Palma, La Gomera y El Hierro

RADIO MUNICIPAL DE TINAJO: 106.7 Lanzarote y Fuerteventura

RADIO CADENA CANARIAS: 94.6 Candelaria-Guimar-Arafo, Granadilla-Santa Cruz

LAGUNA FM: 98.3 La Laguna – Santa Cruz , 98.6 Tegueste, Tejina, Valle Guerra

RADIO MUNICIPAL DE TEGUISE: Lanzarote 107.1 y para la octava isla .. La Graciosa

RADIO VALSEQUILLO: 107.3 Zona Centro GC

RADIO JUVENTUD GRAN CANARIA: 93.4

APP Tune In Radio Pincha en Logo y Busca: Mega Formula Motor

Featured

Presentación Rallye ORVECAME-Isla de Lanzarote

 


Presentación Rallye ORVECAME-Isla de Lanzarote

 

Prometedor final de temporada con un gran rallye regional e insular

 

Este miércoles fue presentada en la sede central del Grupo Cabrera Medina una nueva edición del Rallye ORVECAME-Isla de Lanzarote, que se disputará los días 2 y 3 de noviembre (viernes y sábado de la próxima semana).

 

 

 

El presidente de la Federación Canarias, Carlos Gaztañaga; el presidente de la Federación de Las Palmas, José Víctor Rodríguez; Migdalia Machín, consejera de Deportes del Cabildo de Lanzarote; Oswaldo Betancort, alcalde de la Villa de Teguise; Antonio Rocío, concejal de Deportes de San Bartolomé; y Pedro Cabrera, por el principal patrocinador Orvecame y Cicar (Grupo Cabrera Medina), dieron a conocer en rueda de prensa los detalles del rallye, que constará de 11 tramos cronometrados por las carreteras lanzaroteñas, dos de ellos como prueba espectáculo en el entorno urbano de Arrecife.

 

 Pincha aqui para escuchar la presentacion al completo (Santy Gonzalez)

 

Debido a su puntuabilidad para el nuevo Campeonato Autonómico de Rallys de Asfalto, Lanzarote acogerá a los equipos que luchan por el título regional, junto con una amplia representación de seguidores del Campeonato de Las Palmas y Trofeo BP Ultimate de Promoción, más los equipos lanzaroteños que no quieren perderse la gran cita del automovilismo insular.

 

La prueba será organizada como viene siendo habitual por la FALP, contando con la colaboración de todos los ayuntamiento por donde pasa el rallye y el Cabildo de Lanzarote.

Todos los presentes coincidieron en afirmar a los medios informativos el gran esfuerzo que se está realizando desde todas las partes para que se note los menos posible la crisis en este gran evento deportivo y que sin duda será la fiesta del motor en la isla, por la gran cantidad de aficionados.

 

 

El presidente de la FALP, José Víctor Rodríguez, añadía que “nuestro principal colaborador es “Orvecame”, que aparte de su sponsorización, nos aporta un excelente apoyo logístico de todo su personal y empresas del grupo y nos cede sus instalaciones, que permiten una imagen digna, moderna, funcional y acogedora como se merece el rallye Orvecame Isla de Lanzarote. Agradecemos a todo el personal de la empresa su colaboración y en especial a la familia Cabrera Medina, que sin su ayuda este rallye no sería posible”.

Este año las principales novedades que hemos incorporado son: La sección

 

nocturna del viernes por la noche, que nos permite cumplir con el kilometraje

 

exigido para el campeonato autonómico, la recuperación del tramo espectáculo

 

de Arrecife y la inclusión del tramo de Hoya Limpia, como nos han pedido los

 

pilotos de Lanzarote.

 

 

 

Las instalaciones de Orvecame serán la sede oficial del rallye regional por

 

segundo año consecutivo, este año estará ubicada también dirección de

 

carrera y oficina de prensa.

 

 

 

El viernes por la tarde se hará una rueda de prensa con los principales pilotos inscritos. El plazo para formalizar la participación acaba este viernes 26 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

Un rallye diferente y con mucha historia

 

 

 

 

 

El Rallye Isla de Lanzarote, desde el pasado año denominado ORVECAME-Lanzarote por el patrocinio de esta empresa automovilística del grupo lanzaroteño “Cabrera Medina”, va a cumplir 34 años dentro de las actividades deportivas más emblemáticas de Lanzarote. Pocos eventos llevan tantas ediciones disputadas de manera consecutiva y a pesar de que algunas temporadas se pasaro muchas dificultades por sacar adelante la prueba de referencia en la isla y una de las que ya tienen más solera en la comunidad canaria.

 

 

 

Las primeras ediciones de la mano de la Escudería Lanzarote, al frente de la cual estuvo muchos años Aurelio Cabrerizo, la organización brindaba siempre a los participantes en su mayoría de otras islas, con unos rutómetros y tramos cronometrados que integraban lo más selecto dentro de la endiablada rapidez de las carreteras lanzaroteñas. Un rallye totalmente atípico de lo que se frecuentaba en Canarias, pero los equipos venían con muchas ganas sabiendo que la organización era muy buena y mimaba mucho a los visitantes.

 

 

 

La mayoría de los pilotos llegaban del resto de las islas y preferentemente de Gran Canaria. Los enfrentamientos en pugna por los campeonatos en juego, junto con los propios piques insulares en busca de sobresalir en medio de la flor y nata del automovilismo regional, motivaba mucho a los equipos locales que en muchos casos doblegaban en toda regla a vehículos superiores, que en Lanzarote pagaban caro el difícil pilotaje en tramos de medias superiores a 120 kms./hora y con la noche de compañía. Recordamos especialmente tramos como La Geria, Tías, Los Valles, Máguez-Ye y otros que se siguen realizando hoy en día como El Mojón, Haría, Orzola, El Cuchillo, etc.

 

 

 

Actualmente, de la mano de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP), el rallye sigue conservando buena parte de su ADN, como la nocturnidad de la primera etapa del viernes por la noche y especiales cronometradas todavía con medias de velocidad superior a lo habitual de otras islas, aunque la organización buscando lo mejor que se encuentra en Lanzarote, siempre intenta escoger los tramos más lentos del panorama lanzaroteño.

 

 

 

 

 

Este año se está trabajando intensamente para recuperar el tramo espectáculo Ciudad de Arrecife, como se merece la fiesta del automovilismo en Lanzarote, tramo que cerrará los dos días del rallye, viernes por la noche y sábado por la tarde, en las calles junto al Cabildo Insular.

 

 

 

Los mejores pilotos canarios han pasado la evaluación de Lanzarote, con mejor o peor fortuna, pero en los tiempos que vivimos muchos se quedan con las ganas de visitar la prueba, porque los desplazamientos entre islas sigue siendo el principal hándicap económico para no tener en cada cita una amplia representación del automovilismo canario.

 

 

 

El Rallye ORVECAME-Lanzarote 2012 espera contar con una inscripción de lujo un año más, tanto   procedentes del nuevo Campeonato Autonómico, como de los principales seguidores del Provincial de Las Palmas, Trofeo BP Ultimate y sobre todo de los pilotos lanzaroteños y su Campeonato Insular de Lanzarote.   

 

 

 

Valedero para los campeonatos Autonómico, Provincial Las Palmas e Insular Lanzarote, los días 2 y 3 de noviembre

 

 

 

EL 34º RALLYE ORVECAME-LANZAROTE CON TRAMO ESPECTÁCULO EN ARRECIFE

 

 

 

- Las instalaciones de Orvecame-Grupo Cabrera Medina recibirán a los aficionados, pilotos y vehículos como sede oficial de la prueba.

 

 

 

A falta de muy pocos días para el arranque del XXXIV Rallye ORVECAME-Isla de Lanzarote, prueba puntuable para los campeonatos Autonómico de Canarias, Provincial de Las Palmas e Insular de Lanzarote, con el patrocinio principal de la firma “Orvecame” y la colaboración de varios ayuntamientos como Tinajo, Arrecife, Haría, Teguise y San Bartolomé, junto al Cabildo lanzaroteño, la organización a cargo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas presenta los detalles de la prueba reina del automovilismo lanzaroteño y que volverá a intentar la realización de un tramo-espectáculo en la capital Arrecife. Las instalaciones de Orvecame y del Grupo Cabrera Medina en Playa Honda serán la sede oficial de este rallye regional por segundo año consecutivo.
La prueba también es puntuable para el resto de certámenes derivados del Campeonato Provincial, como Trofeo BP Ultimate de Promoción, Challenge Michelín y Trofeo Mejor Debutante-La Cuneta.net.

 

 

 

En síntesis, el rallye ORVECAME-Isla de Lanzarote se inicia con las verificaciones de los vehículos en la tarde del viernes, continuando con la ceremonia de salida de todos los equipos participantes a las 18:00 horas, seguido de la primera sección del rutómetro, con tres tramos cronometrados nocturnos: Tabayesco-Las Nieves (12,20 kms.), que se repite en dos ocasiones a las 20.00 y 21.00 horas, cerrando la noche la primera pasada por el tramo-espectáculo “Ciudad de Arrecife” (1,0 kms.), a las 22.30 horas.

 

 

 

El desarrollo del rallye continuará a lo largo de la jornada del sábado, a partir de las 9.30 horas. Desde la zona de asistencia regresan al norte de Lanzarote para realizar dos pasadas consecutivas al tramo Las Nieves-Tabayesco (12,20

 

kms.), a las 10.10 y 11.10 horas, más la primera pasada por el TC San Bartolomé-La Candelaria (7,03 kms.), a las 12.10 horas.

 

 

 

Nuevo paso por zona de asistencia y se inicia la penúltima sección del rallye con el regreso del tramo de “Hoya Limpia” (4,74 kms.), a las 13.45 horas, que se vuelve a repetir a las 14.50 horas. Esta especial no podrá ser reconocida en ningún momento por los equipos para no molestar a los vecinos de la zona, hasta el viernes de 13.00 a 14.00 horas y bajo control de la organización.

 

 

 

Esta parte se completa con dos pasadas al TC La Candelaria-San Bartolomé (7,03 kms.), que invierte aquí el sentido de marcha de los vehículos, disputándose a las 14.05 y 15.10 horas.

 

 

 

La última sección contiene el segundo paso por el tramo-espectáculo “Ciudad de Arrecife”, a las 16.30 horas. Los vehículos regresan finalmente a ORVECAME donde estará la meta, a partir de las 17.30 horas, con la entrega de trofeos a continuación.

 

 

 

En total son 11 tramos cronometrados repartidos entre la noche del viernes 2 de noviembre y la mañana-tarde del sábado 3 de noviembre, sumando unos 82 kms. de velocidad (27,6%), del total de 295 kms. del rutómetro por el norte y centro de la isla de Lanzarote.

 

 

 

Toda la información de la prueba ya está publicada en la web oficial FALP , destacando que el segundo acto oficial será el cierre de inscripciones, el viernes 26 de octubre.

 

   

 

Edición 2011:

 

YERAY LEMES GANÓ EL PASADO AÑO CON EL SKODA FABIA WRC

 

 

 

 

 

- En su primera oportunidad con este vehículo gana los 8 tramos cronometrados del rallye de su isla

 

- Alexis Romero y José Luis Barrios le acompañan en el podio final

 

- Rubén Curbelo logra el triunfo en el Trofeo Talleres Multimarca Enma de Promoción

 

- Mucho público en todos los tramos y en el recibimiento junto al podio final en Orvecame.

 

 

 

 

 

El pasado Rallye Orvecame-Isla de Lanzarote fue todo un espectáculo en las carreteras de la isla de los volcanes y tuvo de colofón el triunfo de un piloto de la isla, el mundialista Yeray Lemes, en su primera participación con el Skoda Fabia WRC. Acompañado de su fiel Rogelio Peñate, con un ritmo tranquilo lograron imponerse en las 8 especiales cronometradas y dando mucho espectáculo en los puntos más populares de los tramos como los cruces de carreteras, donde el lleno de aficionados fue total.

 

 

 

Este nuevo triunfo absoluto de Lemes, con un coche de los más potentes que se hayan fabricado para el Mundial de rallys, refuerza su brillante palmarés a la espera de ese salto que tiene todavía pendiente y que este año va a compensar con su participación en el RACC Rallye de Cataluña, la prueba del WRC en España.

 

 

 

Doble satifacción para Skoda, pues el también lanzaroteño Alexis Romero con el Octavia Kit Car se mantuvo en todo momento segundo de la general, a pesar de un pinchazo en el primer tramo, en una clasificación imposible de mejorar.

 

 

 

Más emocionante estuvo la tercera plaza del podio final, que sería ocupada por el   grancanario José Luis Barrios con el Subaru Impreza, ganador además del Grupo N. Barrios fue mejorando posiciones a lo largo de la prueba y lograba esa clasificación por sólo 3 décimas de segundo y de paso el tercer puesto del Provincial y primero de su categoría.Ese cuarto lugar fue para Rubén Curbelo con el Mitsubishi Lancer Evo, que de no haber perdido tanto tiempo en un complicado primer tramo por la neblina y asfalto húmedo, el ganador del rallye 2010 podría haber luchado todavía más.De todas formas, el lanzaroteño Curbelo cumplía su objetivo de ganar el Trofeo Talleres Multimarca Enma de Promoción, lo que al inicio también tuvo cuesta arriba, pues se encontró a un rapidísimo rival en Daniel Santana con el Honda Civic. El joven piloto grancanario llegó a rodar tercero de la general y

 

 

 

marcó cronos de coches superiores, acabando finalmente en un excelente quinto absoluto y vencedor del Grupo T.Buena actuación de la única mujer, Enma Falcón, que llevaba su VW Polo al puesto 11º absoluto y cuarta en el Trofeo TME de Promoción. El tercero en este apartado fue Francisco López con el Renault Megane, como la mayoría de sus compañeros en promoción, superando con alto nivel el siempre difícil debut en los rápidos tramos lanzaroteños.

 

 

 

En Regularidad Sport, el mejor de los coches clásicos fue el Ford Escort de José Luis Sosa-Juan Monzón, seguido de Jorge Betencourt-Rubén Santana (Renault 4 L). Ayose Castellano-Casandra con el Seat 127 se llevaron la tercera plaza, acabando todos los equipos

 

 

 

En total acabaron el rallye 37 de los 44 equipos que tomaron la salida, retirándose la mayoría por averías mecánicas. La más importante fue la del líder del Campeonato Insular, David Tenorio, al romperse el motor de su Opel Corsa y posterior incendio de la mecánica, que le relegaba de un merecido título. Espectacular el vuelco del Starlet de Jonathan y Víctor Guillén, aparatoso pero sin consecuencias personales.CAMPEONATOS: Camilo en el Insular y Curbelo en Promoción

Con los resultados de Lanzarote, Camilo González-Patricia Guillén se convierte en los nuevos campeones insulares 2011 con el Honda Civic Type-R, que lograron llevar a la meta  a pesar de los problemas de cambio que arrastró desde el principio del Rallye Orvecame.En el Trofeo TME de Promoción, Rubén Curbelo-Samuel Vega sumaron los puntos suficientes para mantener un liderato de un certamen que finalmente les ha costado conseguir más de lo esperado con el Mitsubishi Lancer Evo, mientras el subcampeonato es para Daniel Santana-Jorge Galván, tras el carrerón realizado en Lanzarote.

 

SOSA-MONZON, CAMPEONES EN REGULARIDAD SPORT

 


También José Luis Sosa-Juan Monzón se convierten con el Ford Escort MKII en los primeros campeones de la Regularidad Sport en el Provincial y Regional.

 

 

 

La prueba concluyo en el horario previsto por la FALP y tuvo un desarrollo ejemplar, pasando todos los equipos por el arco de meta, donde fueron recibidos por el grueso de los aficionados y una amplia representación de los ayuntamientos de San Bartolomé, Tías y Tinajo; el Cabildo de Lanzarote, presidentes federativos y Mamerto Cabrera, consejero-delegado de la empresa Orvecame y del Grupo Cabrera Medina, patrocinadora de la prueba.

 

 

 

Related Articles

Radio OnLine

Sintonizanos

Free Joomla! templates by AgeThemes