- El mercado isleño, uno de los primeros en poder disfrutar de esta actualización de la berlina de representación coreana
- Primer lanzamiento de los muchos que KIA Canarias tiene en cartera en este 2014
- Desde 23.900 euros sin apenas diferencia en precio entre la versión diesel 1.7 CRDi (136 CV) y la gasolina 2.0 MPI (163 CV)
KIA tenía una deuda con los canarios. La última generación del Optima, la que empezó a venderse en buena parte de Europa desde 2012, no llegó a implantarse en el mercado isleño, así que para saldar esa deuda, ahora va a ser KIA Canarias el primero de todo el territorio nacional en poder disponer en su red de concesionarios de la actualización 2014. Es el primer lanzamiento de los muchos que el importador tiene programados en este ilusionante año.
Este Model Year 2014 se diferencia por el perfeccionamiento de sus rasgos en detalles muy localizados que no alteran la espectacular línea original. Sólo la ponen al día. Según terminaciones, las luces antiniebla están formadas por cuatro grandes lámparas LED agrupadas en forma de cubo, diseño que estrenó el gran emblema deportivo de la marca, el cee’d GT. Los grupos ópticos traseros también se han organizado de manera distinta para darle mayor personalidad a la rúbrica luminosa que traza en la oscuridad. Por último, de puertas afuera el nuevo Optima de 2014 también estrena llantas (17 o 18 pulgadas) de diseño más limpio y sencillo, en consonancia con el estilo general que emana este modelo.
Al margen de ello, el Optima conserva toda esa esencia y todo su conjunto de trazos simples y fluidos de las que su creador, Peter Schreyer, director de Diseño y presidente de la compañía, dijo que “llaman la atención de la misma manera que un buen traje hecho a medida”. Un coche repleto de enérgica armonía con su pronunciada línea de cintura, sus esculpidos flancos, los pasos de rueda abombados y techo que traza una suave curva en caída. Hay diez posibles tonos para su carrocería.
Por dentro la actualización es más palpable y va dirigida a incrementar la percepción de calidad, sin duda un mantra para el fabricante coreano en aquellos productos que, como el Optima, pasan cada día el examen del cliente más exigente en este aspecto: el europeo. El volante es el mismo que la marca está aplicando en todos sus modelos 2013/2014. En él, igual que en la rediseñada consola central, los mandos y botones se han reagrupado y concentrado para hacer de su uso algo más rápido y sencillo.
Yendo más al detalle, aspectos secundarios en otros vehículos como la palanca de cambios, los paneles de las puertas, los tiradores o los asientos pasan a primer plano en este modelo para mejorar su tacto y su aspecto. A propósito de los sillones, éstos pueden ser calefactados o refrigerados en este KIA Optima de 2014.
Cuatro líneas de equipamiento
Su equipamiento se refuerza, según versiones, con un nuevo sistema de infoentretenimiento que se controla a través de una pantalla táctil TFT de siete u ocho pulgadas. El cuadro de instrumentos también presenta una distancia mayor entre los dos relojes para hacer sitio a un nuevo display digital multifunción de 4,3 pulgadas (antes 3,5’’).
La gama pivota sobre cuatro acabados (Concept, Drive, Drive+ y Emotion) y todos incluyen control de crucero, climatizador bizona, equipo de sonido con lector de CD, Mp3, cuatro altavoces y dos tweeters. A pesar de su alto componente de estilo y tecnología, el nuevo Optima no se olvida de soluciones muy prácticas como la guantera iluminada y refrigerada o un reposabrazos central con cajón incluido,
Los detalles en un segmento como el D se ven pero también se escuchan. Además de su nuevo equipamiento multimedia, el Optima de 2014 estrena mejoras en las suspensiones y en los aislantes tanto en los pasos de rueda como en la parte trasera para que el ruido de rodadura sea hasta tres decibelios menor. Una garantía de confort acústico que refuerza su posición de vehículo de representación dentro de la gama KIA. Todas, evoluciones que el conductor canario va a tener la ocasión de disfrutar primero que nadie.
Los motores que pueden impulsar al KIA Optima son dos: el 1.7 CRDi VGT de 136 CV de potencia y 325 Nm de par a 2.000 rpm; y el 2.0 MPI gasolina de 165 CV y 200 Nm de par máximo a 4.800 rpm. Tanto una como otra mecánica tienen a su disposición el cambio manual de serie o uno opcional automático con levas en el volante. El diesel es el más frugal con un consumo combinado de sólo 5,1 l/100 km que tienen su reflejo en unas emisiones de 133 gramos de CO2 por kilómetro. El precio no va a ser un problema a la hora de decantarse por una u otra mecánica, ya que el Optima 1.7 CRDi parte en su acabado Concept desde 23.900 euros y el 2.0 MPI Concept desde 24.100 euros.
En materia de seguridad, las espaldas del KIA Optima están bien cubiertas gracias al Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie en toda la gama con asistente de arranque en pendiente y la función VSM (Gestión de la Estabilidad del Vehículo) que ayuda actuando sobre la dirección en situaciones comprometidas (por ejemplo en frenada en una superficie de agarre asimétrico, en un subviraje o en un sobreviraje), llegando a proporcionar hasta una fuerza de 8 Nm de par a la dirección para recuperar el control lo más rápidamente posible.
Por supuesto, cuenta con ABS, repartidor de la fuerza de frenado (EBD) y asistente en frenada de emergencia (BAS). Todos los Optima también incluyen de serie airbags frontales, laterales y de cortina, además de reposacabezas activos en los asientos delanteros para minimizar las lesiones por latigazo cervical en caso de accidentes por alcance. También son innegociables independientemente del acabado la iluminación estática de curva y, cómo no, los siete años de garantía extensivos a la totalidad de la gama KIA.
Para los que quieren conjugar estilo, confort y espacio con deportividad hay un paquete opcional para el Optima que añade parrilla delantera, paragolpes y alerón trasero específicos, así como frenos sobredimensionados y unas llantas de aleación de 18’’.